Seguidores

Mostrando las entradas con la etiqueta Termas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Termas. Mostrar todas las entradas

01 junio 2019

OTRA VEZ POR LAS TERMAS DE RÍO HONDO.

Cerca del límite con la Provincia de Tucumán y entre la Capital de Santiago del Estero se encuentran las Termas de Río Hondo,. El Río Dulce las baña y sus aguas termales que salen muy calientes están en todas las casas y hoteles. Por supuesto no se pueden beber.

Como todos los años mi reconfortante viaje a las Termas de Río Hondo  aquí les dejo el enlace pues en cada uno pongo una característica diferente que aprendo en cada viaje.

Maizales  por la ruta antes de llegar...


Aquí el Río Dulce amplio y generoso ya que algunos lugareños pescan en él... 
Río Dulce...  Mishgui Mayu en lengua Quichua

Llegada al Gran Hotel









Es un hotel muy antiguo por lo que parece suntuoso pero es muy sencillo.

Este es el primer piso donde estaba mi habitación a la derecha.
La estufa siempre encendida pues este año el clima no colaboró.


La piscina descubierta con agua termal muy amplia, más que en los hoteles anteriores.
Los alrededores son muy sencillos pues no está en el centro del lugar y no tiene jardines como en los que fui años pasados porque las piscinas y el Spa están justamente en el primer piso donde me alojaba pero son mucho más espaciosas.



La piscina cubierta también es mucho más amplia y el control de la tensión es muy riguroso al igual que los tiempos de permanencia en el agua.
Eso es porque este agua es mucho más salada.

Saqué fotos antes de abrir pues después es imposible por el gran vapor circundante. Esta es la sala de sauna para bronquios.

Esta es la de calor seco para los huesos... en fin para todo, todos...
Aquì tenemos el jacuzzi, donde entran cinco personas, con chorros y mucha espuma que creo que es yodada y otras cualidades. Lo bueno es que la piel queda como la de un bebè.


Luego te envuelves en una bata o toallón y reposas en este sector.

Esta cabina de masajes y belleza está en el mismo piso y por supuesto tomé tres masajes. Días alternados: relajante, californiano y con cañas... que mucho no me gustó. Prefiero las manos...

También me hice un tratamiento de cutis, pero no me quitaron las arruguitas, simplemente suavizaron un poco lo superficial por el gran relax con proteínas de seda... ¿Qué me cuentan?
La habitación super  sencilla, pero cómoda y con aire acondicionado que vino bien pues hizo frío por las noches.
Aquí el baño de inmersión cosa de no querer ir a piscina. Observen el embudo... Hay que comprar un botellón de 6 litros de agua para uso humano pues como les mencioné no se puede beber  la que hay ni se puede cocinar con ella a no ser que quieran tener una descompostura de esas, según la cantidad que tomen. hay de menos pero yo tomo bastante agua, andaba con mi botellita pequeña, de ahí que como ya sé de qué se trata, llevo embudo para pasarla con comodidad de semejante botellón.

Aún así yo me lavaba los dientes con ese agua y todo perfecto...


Desde la ventana se ven los alrededores que son muy sencillos, al igual que la gente del lugar. Aún así son muy cordiales e higiénicos, cosa que no pasa en las grandes ciudades.
 Como ven no es un hotel de muchas estrellas por la ubicación pero lo disfruté por la tranquilidad.

Aquí los dejo con esta primera parte ilustrativa. Cuentan que en los años 45, 47 el General Perón iba expresamente a este hotel a darse sus baños, por eso es el único hotel que está en el primer piso y que cuenta con un Spa tan completo expresamente para él. Ya ven los años que tiene, pero está muy bien construido y todo es mucho más amplio.


30 junio 2018

MUSEO DEL AUTOMÓVIL DE RÍO HONDO





Esta maravilla está expuesta afuera del museo del automóvil.

Está a un costado del Autódromo de Termas.

Encontré varios cambios en Termas de Río Hondo, pero me llamó la atención esto y me detuve en fotografiar adentro  para los amantes de los fierros.




Coche Justicialista

El tiempo era limitado así que corrí de un lado a otro con mi cámara antes que se fuera el trencito que ya no es el viejo trencito sino un bus acondicionado remedando al viejo más los nuevos para los cambios climáticos que también se sintieron allí, con decirles que cuando en Ramos Mejía (mi barrio) hacía 7º en Termas hacía 5º. De piscina al aire libre nada... baño en la habitación donde también hay agua termal, como conté anteriores entradas.



Sigo la recorrida, nunca mejor dicho, por el Museo:











Y eso fue parte de lo que saqué por ser a la velocidad que lo hice, salió bastante bien. Espero les haya gustado.

07 julio 2017

VACACIONES DE INVIERNO

Como todos los años voy a uno de mis lugares favoritos:

LAS TERMAS DE RÍO HONDO

Les dejo el enlace para que vean que agreste y natural es, viajo como todos los años con mi hermana y esta vez con su nieta de diez años.

Disfruten ustedes también del descanso escolar con todas sus corridas y obligaciones.

Para los que están disfrutando del verano, ojo con el sol  y a descansar que bien merecido lo tenemos todos con estos vaivenes de revueltas, paros, manifestaciones, precios, desempleo y varios que ya conocemos.

Hasta la vuelta y     ¡¡SEAN FELICES!!

14 julio 2011

TERMAS DE FEDERACIÓN - ENTRE RÍOS


La provincia de Entre Ríos está situada en la Mesopoptamia Argentina.
Su actividad económica se sustenta principalmente en la agricultura, la ganadería y el turismo y en menor medida en la minería y la industria.

ACTIVIDAD AGRÍCOLA: se caracteriza por el cultivo de arroz, soja, trigo, maíz, cítricos y la forestación de eucaliptus. Es la primera productora nacional de mandarinas, naranjas y arroz y la segunda de pomelos.
Actividad ganadera: hay un claro predominio del sector vacuno y avícola. En menor escala está la producción de ovinos. La actividad ganadera obtuvo un impulso cuando la provincia fue declarada libre de aftosa.
ACTIVIDAD INDUSTRIAL: tiene un fuerte vínculo con el sector agropecuario, destacándose la elaboración de alimentos y bebidas, molinos harineros, molinos arroceros y frigoríficos. También existen industrias relacionadas con la madera, los productos químicos, la metalurgia y las maquinarias.
Las principales fuentes energéticas de la provincia son la electricidad y el gas. La producción eléctrica se origina en la Represa Salto Grande. Dicha represa fue el primer complejo hidroeléctrico binacional de Latinoamérica, y provee de electricidad tanto a la Argentina como al Uruguay. El suministro gasífero se debe a la conexión con el Gasoducto Subfluvial que cruza el río Paraná y continúa con el Gasoducto Troncal Entrerriano, una obra a cargo de la empresa Gas del Norte S.A.

Aquí les muestro la entrada al hotel, al fondo el lago de Salto Grande.
A ambos lados del hotel parque, plantas y cosas típicas de antaño...




Hacia atrás el merendero y atrás el inmenso lago del que les hablé. Esta represa de Salto Grande provee de electricidad a la región y a Uruguay. Vuelvo al parque pues este pícaro siempre se escapaba, aunque me siguió por todo el paseo.
¡Te pillé amigo!
Sigo el paseo por la ciudad, aunque como siempre vuelvo al verde...

Esta es la parte que da al Río Uruguay. El camino se adentra en el río...

Esta yegua y su potrillo también me seguían, hasta que pasó su dueña y nos sacó la foto.
Llegó el sábado y ya estaba yo caminando temprano hacia la plaza del pueblo donde se preparaba el festejo del 9 de julio, como ya vieron en el post anterior: Día de la Independecia. La caballada preparada después de cantar el Himno Nacional Argentino.

Los abanderados de las escuelas del lugar...

Conjunto típico preparado para bailar las danzas nativas.
Bueno amigos... Dirán: " Al fin llegamos a las Termas" Aquí estoy entrando detrás de la cámara.

No sé porque me paré así, pero es lo que hay, parezco un muñeco. Jajaja... Seguimos con la recorrida.
Termas Federación es resultado de la primera perforación termal de la Mesopotamia Argentina, realizada en el año 1994.
Cristalina y caudalosa, el agua potable del complejo surge desde una profundidad de 1.268 metros y pertenece al llamado Acuífero Guaraní, el mismo del que se nutren las termas de Uruguay y Brasil.
En Termas de Federación fluyen 450 mil litros de agua por hora, a una temperatura constante de 42,5º C, y con una presión de casi 6 kilogramos por centímetro cuadrado.




Esta piscina es la de 42º aquí me quedé pues el día estaba espléndido. Y luego a tomar sol. Y aquí un paréntesis, para entrar al Spa, pues tengo hora para masaje. ¡Me lo iba a perder! Al fin me tocó a mi y doy fe de que fue muy bueno.

Día siguiente y otra vez a las termas esta era de 36º, cubierta.

No salí muy favorecida, espero que lo disfruten como yo.
Por la noche una visita al Casino, en la imagen Roberto y Patricia los organizadores del viaje. Nosotros esperamos afuera a los ganadores y a los perdedores. Son de Radio Metropolitana en AM152.0. Cada tanto me prendo en algunos de sus paseos pues son grupos encantadores y Roberto y Patricia son cálidos y siempre atentos a las necesidades de todos.
Y ya por entrar al puente de Zarate Brazo Largo un hermoso atardecer.