Seguidores

Mostrando las entradas con la etiqueta comidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comidas. Mostrar todas las entradas

05 noviembre 2022

HALLOWEEN CON AMIGAS

 


Mi presentación en casa de Blanca, que ya tenía una caja misteriosa preparada.


Y un árbol de los deseos.


Y la decoración adecuada realizada en colaboración con Concepción.


Todo comenzó con la inspección al tacto del contenido de la caja...

Después de esto ya no sabíamos qué iba a suceder.

Una a una fuimos inspeccionando y poniendo en un papel qué era lo que contenía...

Blanca miraba atenta nuestra reacción.




Siguió Celia,  luego yo y Concepción...




A esta altura ya teníamos las manos embadurnadas, traté de oler y me parecía olor a fideos con manteca y queso... No dije nada, seguía el misterio.



Turno de Claudia y Mirta, todas calladitas, cara de asquete y limpiarse las manos, yo seguía oliendo.
Algunas acertaron, yo no, me faltó lo principal, confundí su olor con el del queso... Al fin era una morcilla que no reconocí tampoco por el tacto.

Esto es lo que cada una sintió.



Concepción colaboraba con Blanca, la dueña de casa. Qué preparó un arrollado riquísimo, las mediaslunas rellenas a cargo de Concepción. Jugo, café y té a gusto.

Y llegó la sorpresa...  Una fondue exquisita, con todo tipo de frutas, a la que al final agregó queso picantito. Una exquisitez. Gracias Blanca. 







Luego de tanta cosa rica y llenas del exquisito chocolate, pasamos a relajarnos y conversar...


Ahora cada una con su atuendo de bruja, el de  Celia no se ve porque me está apuntando con ella.

Y comenzamos a poner nuestros deseos en el árbol




Blanca la inventora de la mayoría de las ideas.





Al fin la bruja mayor trajo una macetita con romero para cada una:

Romero, romerito, que tengan un año bonito.

Ella es una bruja buena y amorosa...

La bruja Claudia que hace manualidades nos dio una mini muñequita a cada una...

La bruja Concepción trajo un fantasmita hecho con un chupetín y una servilleta...

La bruja Rosita trajo nueces con una cruz para protegerlas...

Culebras, arañas, monstruos.

Bandidos y forajidos.

Cuando comas esta nuez

de tu vida se habrán ido.

Me preguntaron si había que guardarla... "No, hay que comerla para que se vayan los bandidos y forajidos.

Después pensé sin decirlo: "Ojalá se vayan los bandidos y forajidos de este mundo" Pero no se lo digan a nadie para que el sortilegio surta efecto.


Y con un abrazo general muy apretadito nos despedimos hasta el próximo año en que seguramente haremos embrujos buenos y embrujos pícaros para deleite de todos.



13 junio 2021

LA ORTIGA

La ortiga era muy apreciada durante el imperio Romano: Era uno de los alimentos básicos de los legionarios y en las cocinas. Durante la Edad Media se siguió empleando y ahora es raro utilizarla en la cocina.
No falta en la alta cocina: El chef Pelle Johansson de Estocolmo cultiva esta planta y la incluye habitualmente como acompañamiento de algunos guisos de pescado. Tiene el reconocimiento Bib Gorumande de Michelin por ello. Se les da un escaldado previo a las verduras, un minuto pasadas por agua hirviendo será suficiente, pasarlas por agua fría y secarlas según para lo que se utilicen.
Yo hago la tortilla sin escaldarlas, las lavo bien, las seco y las pongo directamente sobre unos dientes de ajo apenas fritos, cocerlas apenas y agregar los huevos que hagan falta. Sal, pimienta, se dan vuelta y listo el omelet. Se puede hacer arroz con verduras y salteado de ortigas, sopa de ortigas con copos de avena, croquetas de queso y ortigas, quiche de ortigas y espinacas, o lasaña vegetal con ortigas y espinacas.
Preparo caldo como siempre y les agrego hojas de ortiga y menta en la cocción tenemos un té incorporado que no se nota y nos da su beneficio de día o de noche. Una rica crema de ortigas: Una vez tiernas unas pocas papas, añade las ortigas, no te pases de cocción para no perder sus efectos nutritivos, agrega queso azul o roquefort y tritura los ingredientes con una batidora, añade caldo para obtener la consistencia que te guste. Calienta unos minutos más y retira del fuego. Aparte freímos sin quemarlos dos dientes de ajo en un buen aceite. Servimos y colocamos sobre cada plato de crema de ortigas el sofrito.
Preparar un pesto de ortiga, perejil y nueces bien machacado con aceite, sal y pimienta a gusto… para acompañar pastas, o untar sobre galletitas o tostadas. Su gusto es bastante parecido a la espinaca. Reitero que un buen té de ortiga tiene efectos beneficiosos para el organismo. Se vende seco en herboristerías y se aplica a te, caldos y potajes de la misma forma.
Fotos propias y tomadas de Google. Gracias

06 enero 2019

DÍA DE REYES Y CHORICEADA

Creamos o no, seamos adultos jóvenes o mayores, recibamos regalos o carbón, o pensemos que "eso es cosa de niños", aún así: Deseo que en cada corazón siga palpitando ese niño interior  para descubrir, jugar, inventar o reinventarse.

Por mi parte festejo el día con una "choriceada" y comienzo el año en el blog con esta receta de Chorizos criollos a la pomarola. Un clásico de aquí cuando una no quiere complicarse mucho y son varias personas.

Va el paso a paso, espero les guste pues siempre hay variantes. Esta es mi versión.

Pongo unas verduritas a gusto y choclo para hacer un caldo...
Una vez hecho, quito todo y dejo el caldo donde pondré los chorizos pinchados previamente una o dos veces para que suelten la grasa excedente que no quiero queden en el resultado final... El choclo lo guardé para una ensalada... Hay que aprovechar todo al máximo...
 Cuando hierve el caldo pongo los chorizos. Cinco minutos de hervor será suficiente para que larguen grasa.





Tengo preparados:
2 cebollas grandes,
2 zanahorias en bastones
2 hojas de laurel seco
2 tomates redondos grandes
   cortados chico con piel y todo
1 cucharada generosa de tomate doble
    o triple concentrado.
Sal, ají molido, orégano.
1 vaso de vino blanco (sin foto)
Sal gruesa


 3 ajíes rojos y uno verde en bastones gruesos

 Tomate en cuadraditos y 1 Cucharada de extracto de tomate doble...


 En buena cantidad de aceite, rehogo bastante la cebolla...


 Agrego los ajíes, remuevo con tenedor de madera y le doy con paciencia unos minutos.
Agregar las zanahorias en bastones
 Las 2 hojas de laurel
 Remover para rehogar un poco en su propio jugo
 Aquí:  Agregar el vaso de vino blanco y dejar cocinar un poco para evaporar el                  acohol.
            Poner la sal gruesa.
 Llega el momento de incorporar el tomate cortadito y el extracto.
Mezclar y dejar hacer unos minutos
 Agregar el ají molido y el orégano, remover y probar el gusto.
.... Mas picante o menos a gusto...
.... Más sal, menos sal imposible, así que ojo...

 Tener agua hirviendo preparada porque llegó el momento:
  Agregar los chorizos que deben estar cubiertos, así, que allí le
   ponen cantidad de agua hirviendo necesaria.

Y eso es todo, a los 5 minutos probar la sazón... corregir a gusto, otros minutos después de corregido y depende de si están los comensales o no se sirve.
        Yo los preparo el día anterior y luego solo hace falta calentar a gusto.

Opciones para degustarlos:
     Un buen sanwich de chorizo abierto al medio con su salsa abundante. Sería lo tradicional... Igual hay que poner plato... elemental Watson!
     Un arroz en blanco y cada uno lo come a gusto por encima o  mezclado en el plato. Va medio chorizo cortado en rodajas "al bies"
     Yo hice ravioles, que se hierven poco, luego se  cuelan, se le pone un poco de salsa y se terminan de cocinar allí para que tomen el gusto. Va medio chorizo cortado en rodajas "al bies"
      A veces depende del comensal, hay que poner el chorizo entero  o al bies,  mejor no preguntar, primero que coman lo que les sirven y luego ya verá si quieren más...
 
     Bueno, la imaginación no tiene límites así que cómanlos como quieran y:
                  ¡¡BUEN PROVECHO!!