YEPETO
Es una excelente película argentina filmada en el año 1999, premiada varias veces en Argentina y en el exterior.
Me fascinó la actuación de Ulises Dumont como profesor y apasionado de las letras, como va llevando a sus discípulos a indagar, mejorar y aplicar las técnicas de escritura desde el pensamiento y el ejemplo aunque éste no sea el más adecuado.
El discípulo muy bien interpretado por Nicolás Cabré, nos muestra un muchacho con los conflictos lógicos de su edad que va madurando como hombre e inclinándose tardíamente a las letras más por celos que por vocación.
Alejandra Flechner en el papel de ex alumna y amante tiene una actuación muy buena al igual que Malena Figo que es la alumna del profesor y novia del muchacho.
Las mujeres en sí no están como principales (a mi modo de ver) sino como el motivo que hace a la trama de la película.
Las críticas del film fueron buenas en su momento (año 1999) y corroboro las mismas.
Diego Battle en La Nación opinó:
”La visión de toda la primera
hora de Yepeto resulta todo un placer: una historia construida
sin efectismos ni grandielocuencias, con personajes bien trabajados,
situaciones y conflictos que jamás lucen forzadas, mucho humor y una saludable
carencia de afectación y clisés….no se trata de una obra innovadora (no
pretende serlo) pero está hecha con dignidad, inteligencia y profesionalismo”
Ricardo García
Oliveri opinó en Clarín dijo:
”Con la misma energía, ironía y
humor con que se estrenó hace doce años, Yepeto vuelca en la
pantalla la corrosividad y la acidez de su historia. Si la película triunfa es
porque la adaptación de la obra original de Roberto Cossa es tanto o, mejor,
más lograda que la película misma.”
Desde mi punto de vista es una película para verla dos veces sin quedarse en la primera crítica, pues exige a la imaginación y al sentido de observación ya que el fondo es profundo y no solo hay que verla desde la emoción primaria.
Les dejo el enlace aquí por si la quieren ver.