Seguidores

Mostrando las entradas con la etiqueta paisajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta paisajes. Mostrar todas las entradas

22 abril 2015

SAN CARLOS DE BARILOCHE - 3 -

Y ahora seguimos viaje rumbo a la ISLA VICTORIA

La Isla Victoria, es una isla ubicada en el lago Nahuel Huapi en la provincia del Neuquén, Patagonia argentina.
Posee una superficia de 31 km2, los que se encuentran desde 1934 protegidos por el Parque Nacional Nahuel Huapi. Está dividida en tres áreas, dos intangibles y una, central, que puede ser visitada por los turistas.
Fue habitada por comunidades indígenas que dejaron marcas de su presencia en las pinturas rupestres de algunas cuevas que se encuentran en la isla



Llegamos y fuimos directamente al BOSQUE DE ARRAYANES... Emanaban una frescura que aliviaba el calor del día y la caminata

Quise captar su energía...


Luego del vivificante recorrido enfilamos para la orilla del lago... a refrescarnos aunque sea los pies...





Fue todo un lujo meter los pies en el Lago y  tomar luego un rico cafecito.

Dije bien:  A seguir viaje pues nos vamos para VILLA LA ANGOSTURA

El departamento Los Lagos se encuentra ubicado en el extremo sur de la provincia del Neuquén, Argentina.
La capital del departamento es la ciudad de Villa La Angostura, y con la localidad de Villa Traful conforman los asentamientos más importantes del departamento. Su demografía se completa con parajes como Cuyín Manzano, Villa Llanquin, El Portezuelo, Pichi Traful y Confluencia entre los más destacados.
Dentro su territorio se encuentra el área norte del Parque Nacional Nahuel Huapi (aproximadamente la mitad del mismo), una pequeña parte del Parque Nacional Lanín y el Parque Nacional Los Arrayanes




Paseamos por sus calles...
Comimos en un restaurante típico...



Vuelta a caminar... tomar un helado y llegada al Lago Lacar que está a unas 10 calles del Centro de Villa La Angostura...





Y nuevamente en el micro desde donde saqué esta panorámica...

Aquí terminó la visita a Villa La Angostura ya que bajamos lo justo para comer y recorrer "a vuelo de pájaro"
Los paisajes se repiten pues es todo lago y montaña, no a mi vista pues el paisaje varía constantemente en el conjunto, pero sí para la foto que solo fija una parte de tanta belleza.


Concluído el viaje al Sur hay en vista uno al centro del país... del que ya les contaré. 

20 marzo 2015

SAN CARLOS DE BARILOCHE -1-

Comenzamos el viaje y al llegar a La Pampa, siempre tomando fotos desde al autobús, recordé una poesía que me encantaba y que puse aquí junto con algunas fotos de la provincia.
La ciudad de La Pampa es bonita y modena y también tiene su Casino, cosa que no falta en ninguna provincia.

Bajamos en General Pico a cenar, el calor era infernal, creo que haría una sensación térmica de 39-40°
Allí saqué la foto de la luna que está en el otro blog.
Coche cama... a dormir...
Al despertar el panorama había cambiado...
Mesetas... siempre me gustaron las mesetas, especialmente cuando estudiaba, qué formaciones raras y chatas como si les hubieran pasado una cuchilla en la punta, todas al ras...
El río Limay siempre nos acompañará desde aquí hasta  Río Negro.

El día está diáfano y el panorama cambia pues ya estamos a considerable altura
Estamos a 800 m  y la Cordillera de los Andes Patagónicos va bordeando el Río Limay
Y sí, al fin llegamos a Bariloche, veinticuatro horas de viaje con paisajes diversos pero todos con su encanto especial.



Al final el Lago Nahuel Huapi... Donde también hay playa.
Vida normal, cara para los residentes trabajadores que viven en las afueras, pues la ciudad está compuesta por hoteles, casas de comidas, chocolaterías que es la industria que los distingue, confiterías de gran calidad,
oferta de excursiones a los lagos y los cerros y todo lo que hace a la nieve en época invernal en un centro de esquí para disfrutar... el que sepa esquiar, aunque hay otras formas de deslizarse también.




Aquí comimos pizza. Todo es móvil: el tren, el gordo y el flaco, el helicóptero, el muñeco que se desliza de un lado a otro...
Y seguimos paseando por la ciudad: La plaza y vamos hacia la Catedral de Nuestra Señora de Nahuel Huapi.


Al fondo y a todo lo largo sigue el Lago Nahuel Huapi.






Y ahora llega lo mejor... la visita a una fábrica de chocolate, vistas de negocios con chocolates, comer chocolates, comprar chocolates, disfrutar los chocolates...




En esta fábrica se hace todos los años el huevo de Pascua más grande del mundo, inscripto en el Guinnes.
Mamushka es otra de las tradicionales de Bariloche y creo que también la más cara, pero uno no se puede resistir a las cascaritas de naranja caramelizadas y cubiertas de chocolate...


AQUÍ  ME DETENGO PARA CONVIDARLOS Y DESEARLES:

                                MUY FELIZ PASCUA                                  






Y ahora me despido porque seguimos viaje, pero antes nos tomamos un rico cafecito.
Verán como sigue...


¡Hasta la vuelta!