Seguidores

Mostrando las entradas con la etiqueta Cosas buenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cosas buenas. Mostrar todas las entradas

13 enero 2018

COMENZAR EL AÑO SONRIENDO


Mi marido es un bombón
- ¿Es lindo?
- No, es negro, redondo y lleno de licor
____________________________________________________
* Le pregunta una rubia a otra:
- ¿Qué queda más lejos, Brasil o la luna?
- ¡¡Ay taradaaa!! ¿Acaso podés ver Brasil desde aquí?
____________________________________________________
* Le preguntan a la rubia modelo:
- ¿Qué verdura o vegetal te gusta más?
- La habichuela.
- Podrías deletrearla?
- Ay no, mentiras, me gusta la papa.
____________________________________________________
* Le preguntan a la rubia modelo:
- ¿Cómo se dice puerta en inglés?
- Fácil, se dice "door".
- ¿Y cómo se le dice al que vende puertas?
- Vendedoor.
____________________________________________________
* Le preguntan a la rubia modelo:
- ¿Cómo se dice "perro" en inglés?
- Fácil, se dice "Dog".
- Muy bien .... ¿Y cómo se dice "veterinario"?
- ¡Dog Tor!
____________________________________________________
* Le preguntan a la rubia modelo:
- ¿Cómo se dice "pájaro" en inglés?
- Fácil, se dice "Bird".
- ¿Y cómo se dice "mostrar el pájaro?
- Exhibird.
____________________________________________________

* Dice la mujer:
- Mi médico me prohibió terminantemente las galletitas
- ¿Es porque engordan?
- No, es porque dice que le lleno de miguitas la alfombra.

07 noviembre 2013

PLANTAS PROTECTORAS DEL HOGAR cuales son y cómo usarlas.





¿Quién no tiene algo de Meiga o de Mago en su interior?

Aquí les traigo algunas creencias y aplicaciones de ciertos "yuyos"

Los datos y fotos fueron extraídos de internet...

LA ALBAHACA: La estrella de los druidas 

CREENCIAS Y PODERES: mientras los chinos la emplean en el tratamiento de enfermedades renales, como diurético y contra afecciones respiratorias, la historia medieval nos cuenta que las brujas bebían su jugo para volar. Marte es el planeta que rige esta planta, lo que le otorga una energía intensa y sumamente activa. En cuestiones de suerte, lleva una ramita en el bolsillo para captar nuevos clientes en un negocio o aumentar los intereses.
DONDE COLOCARLA: esta planta regenera el aire, absorbe toda la energía negativa. Si en la casa hay una persona enferma o con depresión, sus hojas absorberán el malestar evitando que se propague. Como regalo trae muy buena suerte a un nuevo hogar.
La albahaca contiene grandes cantidades de fitonutrientes y flavonoides que son antioxidantes que poseen propiedades antiinflamatorias. Esta hierba es recomendada para mejorar el sistema inmunológico de personas que padecen de problemas del corazón, diabetes, artritis, asma y otros padecimientos donde el sistema inmunológico juega un papel importante.
La albahaca tambien es un adaptógeno, que es una propiedad que permite al cuerpo adaptarse a diferentes factores que causan estrés y dañan los mecanismos utilizados por el sistema inmunológico para combatir virus y bacterias.

EL CACTUS: La planta de Saturno 

CREENCIAS Y PODERES: el planeta regente de esta planta se caracteriza por su extrema severidad. Con sus espinas ahuyenta a intrusos y ladrones y absorbe la energía negativa que puede haber en el hogar.
DONDE COLOCARLA: es recomendable situarla en la parte extrema de la casa: patios, balcones, jardines, terrazas. Cuando se colocan dentro, se cree qué puede retrasar planes o proyectos. Plantar cuatro juntos, cada uno orientado hacia un punto cardinal para que la protección de la casa sea total.
Los extractos de las frutas poseen acciones analgésicas y antiinflamatorias y se logró la reducción de lesiones gástricas en ratas por el uso de polvos extraídos del tallo y las frutas. En contraposición a lo que ocurre con anti-inflamatorios no esteroidales, no se notaron efectos adversos por la acción de estos productos naturales. 
  
Experimentos llevados a cabo en pacientes con diabetes mellitus –no insulino dependiente- confirmaron los efectos hipoglucemiantes  y se ha constado que un consumo diario de 250 gramos de pulpa de fruta reduce el riesgo de trombosis en pacientes que sufren hiperlipidemia y diabetes. Los efectos antihiperlipidémicos fueron atribuidos a la acción de pectinas de la pulpa de las frutas. 

Fuente: http://es.shvoong.com/medicine-and-health/epidemiology-public-health/1955479-confirmaciones-cient%C3%ADficas-sobre-propiedades-medicinales/#ixzz2jzPpAyHN

LA CALÉNDULA: Hija del sol 

CREENCIAS Y PODERES: la tradición nos dice que si una joven con los pies desnudos toca los pétalos de esta flor entenderá el idioma de los pájaros. Si tienes que hacer frente algún tema legal, lleva contigo una flor en el bolsillo. Mirar fijamente a estos agretes de color naranja se dice que fortalece la vista.
DONDE COLOCARLA: es una planta regida por el sol, por lo que hay que recoger sus flores al mediodía. Se la puede plantar en un jardín o en un lugar muy soleado. También se cree que una guirnalda de caléndulas en la puerta de la entrada de la casa impide el ingreso del infortunio.

 Beneficios de la Caléndula

En algunos herbarios es posible conseguir comercialmente tintura de caléndula la cual es muy práctica porque suele contener sus propiedades, para preparar infusiones en este caso, basta con agregar unas gotas de la tintura en agua bien caliente. Asimismo, esta tintura actúa como un potente desinfectante y calmante para pequeñas heridas, quemaduras y raspones.
Las flores secas de la caléndula pueden almacenarse por largo tiempo y usarse para la preparación de infusiones y ungüentos. Para secar las flores, basta con dejarlas en algún tipo de malla, protegidas de la humedad, pero bajo la luz directa del sol por 10 a 15 días. Después, guardarlas en un recipiente hermético.

Ungüento de Caléndula.
Ponga ½ taza de vaselina en un recipiente a Baño María. Una vez la vaselina se haya fundido, agregue un puñado de flores de caléndulas secas y trituradas, mantenga a fuego muy lento por una hora más. Por último, filtre o cuele las flores y guarde en un recipiente hermético de vidrio o porcelana.


Pielcicatrices, piel áspera, pies o manos agrietadas irritaciones de la piel,quemadas menores, rasguños, eczemas, soriasis, labios secos o agrietados: El ungüento resulta muy efectivo contra las afecciones mencionadas y se puede preparar y almacenar por largo tiempo, es un excelente calmante para la piel. Aplicar a discreción.
Otro método para mejorar el proceso de cicatrización en casos de heridas o contusiones es mezclar 2 cucharadas de pétalos frescos de flor de caléndula en 4 cucharadas de aceite de germen de trigo templado. También puede ser sustituida por una cucharada de flores secas, esta preparación es necesario aplicarla varias veces al día y es ideal para eliminar las cicatrices causadas por el acné .
Callos y verrugas : Triturando hojas frescas y aplicándolas sobre callos y verrugas, ellos desaparecen.
Úlceras y herpes en la boca, amígdalas : Hacer gárgaras con la infusión de flores de caléndula ya fría, es de gran ayuda para paliar molestias de la garganta, amígdalas inflamadas, o cancros bucales.
Lombrices : La infusión de caléndulas es efectiva para el tratamiento de problemas de lombrices intestinales.
Vaginitis, cortadas menores, quemaduras solares, raspones, dolor de oídos, infecciones en el oído: Aplicar, de ser posible mediante un spray, el resultado de cocer unos 200 g de flores secas de caléndula en un litro de agua hasta que el agua reduzca aproximadamente al 70%. Actúa como desinfectante, emoliente y calmante. En el caso de dolor o infección en el oído, aplicar unas gotas de este preparado varias veces al día, actúa como anestésico ligero y desinfectante.

LA HIERBABUENA: La hierba de la abundancia 

CREENCIAS Y PODERES: vela por que en el hogar no falte nada, propiciando la abundancia material, la salud de la familia y la armonía en la pareja. De intenso y penetrante aroma, al frotar sus hojas sobre la frente cura el resfriado y congestiones. Coloca una ramita debajo de la almohada para soñar con un futuro enamorado. Unas hojas en la cartera atrae la buena fortuna monetaria.
DONDE COLOCARLA: debe de estar en un espacio muy soleado. En una maceta colgante cerca de una ventana resultará un amuleto contra incendios, fantasmas y personas envidiosas. Para realizar una limpieza energética empezaremos con un pulverizador, por todas las estancias de la casa, de agua salada con tiernos trocitos de hierbabuena cortados a trocitos.
Los principales beneficios curativos de la hierbabuena son:
·         Como antiespasmódico, la hierbabuena resulta muy útil en casos de diarrea, tanto en niños como en adultos. También resulta recomendable su consumo para calmar los cólicos estomacales.
·         Como carminativo, la planta de la hierbabuena estimula la eliminación de gases acumulados en el tubo digestivo, por la tanto resulta muy provechoso su consumo en personas que presenten casos de flatulencias o meteorismo.
·         La hierbabuena posee propiedades antisépticas y analgésicas, por lo cual es muy recomendable su aplicación externa, en casos de presentar heridas, producto de cortes o contusiones.
Otras propiedades medicinales de la hierbabuena son:
·         Antidismenorreico: debido a la composición de la hierbabuena, esta planta resulta muy útil para tratar casos de menstruaciones dolorosas.
·         Sedante: la hierbabuena tiene en pequeña medida, propiedades sedantes, siendo muy recomendado para calmar los nervios.

EL HELECHO: La alegría del hogar


CREENCIAS Y PODERES: La tradición afirma que si llevas contigo una ramita de esta planta te llevará al encuentro de un tesoro oculto. En el campo se queman sus hojas para defender los cultivos de plagas. Los helechos, en todas sus variedades, se asocian a la buena suerte económica; también nos ayudan a aliviar estados de melancolía, nos defienden de enemigos y torna en positivos sentimientos negativos propios o ajenos. Es ideal para combatir la depresión.
DONDE COLOCARLA: pon helechos cerca del umbral de la puerta de entrada a la casa para que resguarden su interior y alegren a sus habitantes. En un jarrón, con otras flores, tiene propiedades protectoras.
El helecho común tiene propiedades como hipotensor, anti diarreico, vermífugo, astringente, cicatrizante.  Es eficaz para regular la menstruación, equilibra la tensión arterial, ayuda cuando hay diarreas, tratar el reumatismo, eliminar lombrices y parásitos intestinales, hemorragias, heridas, lumbago, calambre y ciática.  Esta planta  es comestible por lo que se puede preparar en varias comidas. 
Se puede realizar una infusión en base a este helecho. Se coloca 1/2 litro de agua a hervir y luego se agrega un puñado de tallos con hojas, se deja reposar un rato y ya se puede beber. Se puede tomar 2 o 3 tazas al día. También se puede preparar una infusión con 10 o 15 rodajas de raíz por cada 1 litro de agua hirviendo. Se puede beber entre 2 y 3 tazas al día. 
Esta planta debe ser consumida en forma moderada y por corto tiempo ya que tiene sustancias venenosas. Por lo que se ha detectado que si se la consume en forma prolongada pueden aparecer efectos adversos. Se recomienda tomar unos días y luego descansar si se necesita seguir con el tratamiento.  Las mujeres embarazadas no deben consumir esta planta ya que puede provocar abortos, tampoco se recomienda para niños pequeños.  Es importante antes de comenzar a usar la medicina natural con plantas consultar al médico para que sea realmente seguro y eficaz el tratamiento. La automedicación con plantas es peligrosa ya que puede alterar la salud o empeorar la afección que se tenía si no se la utiliza correctamente.  El helecho común es fácilmente cultivable para tener en el jardín, además de alegrar el mismo nos servirá como remedio casero.


EL ROMERO Y EL LAUREL: Leales guardianas
CREENCIAS Y PODERES: como plantas solares que son, atraen la felicidad y el dinero. Si colocas hojitas de ambas especies en un incensario con daditos de carbón vegetal, al encender la mezcla el oloroso humo ahuyentara insectos y plagas.
DONDE COLOCARLAS: como protección, pon dos ramitas secas de laurel y dos de romero en un jarrón de vidrio en el pasillo de la entrada del hogar. Un laurel plantado cerca de casa protege a sus moradores de las enfermedades. El romero atrae las buenas vibraciones y se cuelga en la entrada de la casa para impedir que se acerquen los ladrones. Bajo la almohada aleja las pesadillas y los seres de bajo astral.
Sus usos más frecuentes en el tratamiento de enfermedades están dedicados a prevenir el cáncer y el alzhéimer, ya que posee excelentes propiedades antioxidantes. De igual forma encontramos un uso extendido para el tratamiento de dolores muscularescaída del cabellouñas frágiles y quebradizas, mal aliento, cuidado del cutis y de la piel, etc.
Da buen gusto a guisos y salsa, aunque no hay que excederse pues su sabor invade mucho en las comidas.
Las hojas de laurel tienen propiedades que pueden ser aprovechadas al preparar un té curativos en las siguientes enfermedades:

Nerviosismo, mareos, melancolía, tristezas, desgano, pánicos, debilidad corporal, falta de voluntad. Problemas de la vegija, dolores de garganta, problemas pulmonares, parasitosis dérmica, reuma, artritis, parálisis, dolor de estómago, digestion lenta, stress, regulador menstrual, sordera.

En ciertas enfermedades dérmicas o de articulaciones, puede aplicarse una cataplasma sobre la zona afectada con un té tibio-caliente.
Para preparar el té se colocan 10 gramos de hojas de laurel en un litro de agua. Se hierve por 3 o 5 minutos, se retira del fuego y se deja entibiar. Luego puede tomarse de 3 a 4 pocillos por día.
También puede obtenerse o comprase en farmacia "aceite de laurel" que entibiado y puesto en fomentos, alivia los problemas reumáticos y dolores óseos. Tambien es efectivo en casos de problemas dérmicos como por ejemplo la sarna y otras afines.

Antiguamente se quemaba en las habitaciones de los enfermos, hojas de laurel y mirra para purificar el ambiente, pues su agradable alejaba los malos olores.
Particularmente quemo en un platito 3 hojas de laurel cuando hay discusiones o mal ambiente en la casa… Es bastante eficaz.

Para levantar el ánimo y fortalecer la voluntad, pueden colocarse 3 hojas de laurel en agua fría y dejarlas macerar por la noche. A la mañana, al levantarse puede beberse un poco del agua.

LA RUDA: La hierba de los mil usos 

CREENCIAS Y PODERES: regida por Marte, es la más popular de las plantas protectoras porque es aprovechable en una infinidad de usos mágicos. El prestigio que goza se remonta a tiempos muy remotos. En Grecia, Hipócrates la recomendaba para aliviar dolores y combatir epidemias, y entre los romanos el consumo de ruda permitía la cura del mal de ojo, su máxima virtud es alejar la mala suerte. DONDE COLOCARLA: usa una ramita para salpicar con agua y sal todas las habitaciones de tu hogar. La ruda macho debe ubicarse a la izquierda de la puerta de entrada de la casa y la hembra, a la derecha. Una ramita atada con una cinta roja y colocada encima de la puerta de entrada de la casa, evitará que las energías negativas traspasen el umbral. La ruda macho es la que tiene las hojas más grandes y y la ruda hembra es la que tiene pequeñas flores amarillas. 

 Los principales beneficios curativos de la ruda son: 

* Como digestivo, la planta de la ruda estimula la función biliar facilitando los procesos digestivos. Debido a que aumenta la bilis en el organismo genera una mayor protección al hígado. Es muy utilizada para tratar varios trastornos digestivos. 
* La ruda es antiespasmódica, debido a esto se recomienda para tratar casos de cólicos estomacales, así como también situaciones de diarrea, tanto en niños como en adultos. 
* La ruda es muy utilizada para favorecer el funcionamiento del sistema circulatorio, además genera una acción de tonificación de las arterias. 
* Esta planta tiene propiedades de emenagogo, por lo cual ayuda a disminuir los problemas ocasionados por la menstruación. 
* La planta de la ruda, principalmente sus hojas, posee pequeñas propiedades sedantes las cuales pueden ser aprovechadas para aliviar los dolores ocasionados por golpes, como también para disminuir la ansiedad o el nerviosismo. 

Las infusiones de ruda se preparan hirviendo un litro de agua con unas 10 hojas de esta planta. Luego que hierven se deja reposar por 5 minutos y se cuela.

No es recomendable abusar del consumo de esta infusión ya que puede generar efectos secundarios.

Y por último reiterar que hay que ser prudentes con la utilización interna de las plantas ya que algunas no son convenientes para determinadas personas. En todos los casos consultar con el médico o naturópata especialistas.

21 diciembre 2012

¡¡FELICES FIESTAS PARA TODOS!!



Reflexioné sobre el "TODOS"  e imaginé familias varias en distintas situaciones económicas que paso a ilustrar pues una imagen vale más que mil palabras.







Personas solidarias que si bien tienen familia amplían su amor y dedicación a familias comunitarias necesitadas y con inquietudes.
Solo falta encender esa luz en las mentes para que se reúnan ya sea para estudiar o simplemente para comer ya que este también es un motivo de adelantamiento pues no solo es por el estómago vacío, sino que el renuirse en la mesa  trae pequeños cambios en sus vidas.
(Todas las fotos son tomadas de Google)
 Por último y quedando mucho por decir y desear,  (cosa que toda la comunidad bloguera amiga como gran familia ya sabemos), les dejo esta imagen de las "FAMILIAS DEL MUNDO" de Peter Menzel.

 
También les dejo mi mensaje de cariño y de invitación a seguir viéndonos en el 2013
Una gran esperanza es que éste AÑO NUEVO traiga reflexión a los gobernantes y a todos los que tienen la responsabilidad de velar por el bienestar de sus respectivos países.

Comenzar un Año Nuevo es una responsabilidad también para mí, ya que todo empieza por la propia familia... 
Que se amplió a los que me visitan por este medio.


UN GRAN ABRAZO Y  SEPAN QUE LES DESEO LO MEJOR...