Seguidores

Mostrando las entradas con la etiqueta Mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mar. Mostrar todas las entradas

29 enero 2013

EL ÓRGANO DE MAR


El Órgano de Mar (morske orgulje) está construido en la ribera de la ciudad de Zadar, Croacia, considerada una de las más bellas del mundo. Zadar es una ciudad medieval en la costa Adriática de Croacia, situada en una pequeña península con encantadoras callejuelas y pequeñas plazas.
Allí se encuentra uno de los tres órganos de tubo que existen en el planeta, que son tocados por el mar.
Al entrar y salir el aire por unos orificios, provoca el movimiento del aire que hay dentro del órgano y produce sonido
Se encuentra debajo del paseo marítimo de la ciudad y mide 75 m de largo, tiene 35 tubos separados cada 1,5 m y posee unas aberturas de silbido afinadas. El sonido que se provoca es aleatorio pero está afinado y es interminable porque el ejecutante es la propia naturaleza y, como ya sabemos, no se detiene
Esta obra maestra de la acústica y la arquitectura fue creada por los Dalmatian Stone Carvers y el arquitecto Nikola Basic en 2005. Recientemente han recibido el European Prize for Urban Public Space
por este proyecto.
Está inspirada por una romántica visión del poder de la naturaleza. Crea una zona de paseo que surge a partir de la construcción de una estructura escalonada, a la orilla del mar que bordea la península donde se encuentra la ciudad, recuperando para sus habitantes un enclave marítimo que, hasta la fecha, se había mantenido abandonado pese a que, paradójicamente, ofrece la mejor perspectiva para contemplar la hermosa puesta de sol de Zadar. 


Esta estructura incorpora en su interior un mecanismo de tubos que transforma en sonidos el aire empujado por las olas, transformando la estructura arquitectónica en una suerte de gran instrumento musical cuya melodía impredecible suena incesantemente. Es un nuevo espacio que conecta la ciudad con el mar, y, mediante el estímulo sensorial que ofrece, incita al establecimiento de una interacción compleja del individuo con ese entorno: una experiencia estética única que surge entre ese límite de lo urbano y lo natural

Los vaivenes del mar hacen que los tubos de plástico sumergidos en el agua, expulsen y aspiren aire. Debajo del primer escalón encontramos las aberturas por donde se crea el sonido. Son tubos perpendiculares que están en contacto con el mar. Los 7 grupos sucesivos de tubos se templan alternativamente a dos acordes de la escala principal diatónica. Un oyente sentando en la escalinata debería ser capaz de oír de 5 a 7 tubos. El resultado de los acordes es una música totalmente misteriosa, magnífica, a veces parece un coro humano, o campanas, o un barco que llega o un órgano de iglesia, pero nunca es igual.
La instalación no sólo atrae a la gente, también a las ballenas jorobadas enamoradas, que suelen aparearse en el Pacífico y no en el Mediterráneo. Un oceanógrafo explicó que el sonido del órgano es un "verdadero afrodisíaco para las ballenas", puesto que "su tonalidad es parecida a la emitida por las ballenas en apareamiento".
Fue diseñada para que la gente disfrute del lugar en que la ciudad medieval de Zadar abraza al Adriático.Es un centro atractivo para el turista, que acude para escuchar a este órgano único y disfrutar de las puestas de sol inolvidables con vistas a las islas cercanas. 

Fuente:
acusticaweb.com
www.mundofotos.net
Se puede escuchar en:

08 mayo 2009

LAS MINI VACACIONES

Pisar la arena es un placer. Como verán la playa para nosotras solas.

En uno de los tantos paseos estas esculturas variadas en un tronco milenario llaman la atención de los caminantes. Había otras pero no quiso subirlas este encaprichado post. Tampoco quiso subir las mías en la playa, por lo tanto se privaron de ver una sirena mayorcita disfrutando del agua.


Relajante paseo al atardecer, el sol se cuela entre las ramas del árbol mientras mis amigas caminan incasables.

Aguas vivas quedan en la orilla sin veraneantes a quien mortificar.
Ese día no nos bañamos por precaución pues había varias, salvo ese día, todos fueron aprovechados al máximo.


Y... qué rápido pasan los días... tendríamos que hacer una moción para poder extender el relax y agrandar los bolsillos y las billeteras para poner más "cartos", dinerillos, plata... que siempre son pocos para este disfrute.

21 febrero 2008

CAMINO DE RÍO


Ese ancho camino del río
que se hace fino al continuar
va sin rumbo a destino incierto,
igual por tierra que allende el mar.

Caminos varios buscó mi pie
y a recorrerlos sin rumbo fueron
de los misterios que allá encontró
cuenta que nada redescubrieron.

La mente vuela por los recodos
del manso río y allende el mar
siguen mis pasos por otras sendas
que otros hollaron sin descansar.

Caminos varios que al recorrerlos
siempre me empujan a buscar más
busca mi alma cosas perdidas
y siempre pienso; un paso más.

Vuelvo a ese río ya recorrido
descubro cosas que ayer no vi
las emociones siempre desbordan
al caminante que indaga más.

Las mismas piedras ya más gastadas
el agua mansa que no es la misma,
la hierba nueva, el árbol viejo
aunque ese río parezca igual.

08 febrero 2008

MI VIAJE POR MATALASCAÑAS

Antes que nada tengo que disculparme por estar tanto tiempo sin aparecer.

Atender a marcha forzada todos los turnos de la consulta cambiados, poner al día todo, esperar el revelado de las fotos. Componer esto para darles una idea aproximada del viaje y sumando más, seguir con los trámites del traslado internacional del cual les cuento que ya tengo fecha para mi regreso definitivo a Argentina después de 21 años de estar en Galicia.

Multipliquen por el estrés que este gran cambio que realizo sola me produce, más la incertidumbre del: "que llevo, que dejo... esto lo regalo, esto lo tiro... los pecesitos para fulano, las plantas las reparto entre tal y cual..." "Oh... qué pena pobrecitas.." "Estos libros para la biblioteca, estos para..." y así con cada cosa

Llamados al consulado, a telefónica, a luz, agua, seguridad social, presupuesto de mudanza X, de mudanza Z, de mudanza B... Si pido otros y ahora a cuál elijo. Medidas de contenedores, m3 que tengo y vuelta a pensar qué suprimo... etc... bueno, se darán cuenta porqué estos meses estaré un poco irregular.

En fin que parece que falta mucho pero cuando me quiera acordar ya estoy en el 28 de mayo fecha que entre pitos y flautas como se dice en Argentina, vendrá más pronto de lo que imagino.

Volviendo a la maravilla de viaje que hice aquí va un relato aproximado del mismo
Espero les guste:

Playa, Faro y vistas de Matalascañas: Huelva


Por allí no hay nada más que chalets, campos de golf y hoteles. Así que a patear y a descansar...
El tiempo fue magnífico y decir eso implica que ni siquiera hubo viento, que por allí suele ser fuerte.
Desde el hotel: salen excursiones a varios puntos, algunos contraté y otros los hice por mi cuenta.
El centro es una nada de centro. 7 calles a lo largo, 4 a lo ancho y la iglesia muy moderna. Queda a unos 20 minutos caminando por el paseo marítimo.



Frente al Centro, dividido por una amplia avenida está el Parque Dunar y dentro del Parque, el Museo del Mar. Ambos son para visitar a pie, a lo sumo se deja el coche en el aparcamiento y luego... a caminar subiendo y bajando dunas, aunque hay escaleras que facilitan el paseo. El museo del Mar es pequeño pero muy curioso, pues mostraba las diferentes formas de pesca de antaño y la estructura de los barcos con que salían al mar. Me asombró ver la variedad de delfines que existen, las fotos salieron muy oscuras, así que no las puedo compartir.


Domingo: Tomé un bus que me llevó al Rocío. Justo era el festejo de La Candelaria, así que mucha gente y mucha alegría, con los caballos clásicos y las mujeres y hombres ataviados, me supongo que un poco “para el turismo”. Muchas tiendas de souvenirs, trajes, sombreros, medallas, medallitas, medallones, llaveros, dedales y todo lo corriente que se vende siempre. Todo es arena, no hay aceras, salvo las que se suben por escalones de los comercios. A la derecha de la Iglesia se ven las Marismas.


Otra vez caminando por Matalascañas: vi casas preciosas y flores en su apogeo. Solo los jardineros por allí, puesto que las casas son casi todas de temporada o fin de semana. También hay clubs de golf privados.


Esperando el bus de vuelta saqué esta foto homenaje al coquinero, pescadores de coquinas con un sistema muy cansado y sacrificado.
Es un molusco bivalvo que posee una concha de una forma peculiar de color tostado y con bandas más claras.

Las probé preparadas con

ajo frito, agregarlas, y

en cuanto abren le ponen

vino blanco que se consume unos minutos, espolvorean con perejil picado y listo: con bastante pan son un deleite.

En la fábrica de embutidos de Jabugo S.L.. en Aracena, me deleité con el olor, la vista y la degustación. Ahora estoy por cenar un poquito de jamón de jabugo que compré allí mismo. Bueno, quien dice jamón también dice lomo especial que no pude resistir en comprar, al igual que unos riquísimos patés. Nos convidaron con eso y un poco de buen vino, pero bueno, bueno...



Los jamones de pata negra eran tan negros que la foto salió oscura, por eso no la puse





Luego fuimos a la Cueva de las Maravillas todo ello en Aracena donde bajamos y subimos entre estalactitas y estalacmitas de curiosas formas, texturas y colores.

Caprichos de la naturaleza, del tiempo, del agua.

Formas indescriptibles.





Texturas diferentes.

Colores



Reflejos en el agua.








Los días que no fui de excursión... "Dolce far niente", me dediqué a hacerme tratamientos en la cara... yo misma... Baños de inmersión en mi propio baño.., leer, tomar sol en mi pequeña terracita. En fin descansar que es a lo que fui. Miré televisión, comí, jugué al pool contra mí misma. Un poco de gimnasia... Descansar, vaguear y bagar.

Y llegó la excursión a Doñana. Montamos en estos extraños todo terreno, únicos autorizados para entrar el parque de gran extensión, según el conductor-guía tiene una extensión aproximada a 150.000 estadios de fútbol.




Me sentía como una




exploradora...

Nos dirigimos hacia la playa recorriéndola en parte hasta entrar a la reserva de pinos y animales, donde se veían unos pocos gamos y cervatillos, y también jabatos con sus papás jabalís. Las parejas de jabalí son muy fieles y hasta que muere uno de ellos no se separan y viven siempre juntos cuidando sus crías. Como antaño, verdad?



Coquineros

Volver por dunas


Toda una experiencia

por el mar..........



Y eso fue todo, unos días espléndidos me acompañaron con un clima agradable y mucho sol.

Vuelta a Coruña
Espero les haya gustado: Abrazotes y besos para todos.

No sé porqué ha quedado un espacio tan grande hasta los comentarios, otra experiencia más en los blogs. probaré a poner fotos a ver si lo arreglo, si no tendrán que "bajar" para poner opiniones. Gracias y disculpen.
Los jamones más negros que de costumbre...

16 diciembre 2007

EL MAR Y TUS HUELLAS


Oigo el sonar de la música
que llega de algún lugar
Oigo risas y oigo cantos
oigo el sonido del mar,

Pero no escucho tu voz
para mi bien o mi mal

Las gaviotas en el aire
se llaman con sus graznidos
Dejan huellas en la arena
en esta noche de estío.

Huellas que yo voy dejando
tras de tus pasos perdidos

Recuerdos de aquel verano
en el tiempo detenido
ardor de caricias ávidas
sobre tu cuerpo y el mío.

Hoy están mis manos quietas
y mi cuerpo siente frío

Como la vida golpeando
siguen las olas del mar
acarician se revuelcan
y en incesante vaivén
ora vienen ora se alejan
para tu mal o mi bien.

Recuerdos de aquel amor
que se quedó en el olvido
tu lo enterraste en la arena
y el mar lo llevó consigo.

Juegan la vida y el mar
como jugaste conmigo.