Ingredientes… A
ojo…
1 Manzana verde, 12 vainillas, nueces a gusto, coco
rallado a gusto, queso crema 2 cucharadas grandotas, Gelatina de pera o manzana 2 cucharadas.
Café de Malta o de grano fuerte, almíbar liviano, 2
cucharadas de Ron.
Para el molde:
Una cintura rectangular o redonda… Yo no tenía del tamaño
requerido.
O un molde desmontable si usan el doble de la
preparación.
O simplemente un molde de budín inglés chico como el que
usé, enmantecado con abundante manteca, pero abundante, y espolvoreado con
cacao amargo.
Esto lo hice así previendo que para desmontar iba a ser
un engorro, y pensando que una vez bien frío, si lo pasaba rápidamente por la
llama de la cocina iba a poder desmoldarlo bien.
El motivo era que tenía que viajar con paquetes y por eso
lo llevé en el molde de budín inglés.
Así llegó intacto y pude desmoldarlo bien en lo de mi amiga y
ponerlo en la heladera ya en un plato apropiado.
PREPARACIÓN:
Herví la manzana pelada y
cortadita como ven, con 3 Cucharadas de agua y 2 de azúcar, pueden poner
edulcorante si es su gusto.
Una vez coladas y dejadas escurrir para que soltaran todo
el jugo, las trituré.
El almíbar lo guardé para lo que continúa…
Agregué el queso crema y lo integré en la misma
trituradora.
En el almíbar caliente con todo el sabor de la manzana
incorporé la gelatina de pera (era la que tenía en el armario)
Disolví 2 Cucharadas allí mismo y lo agregué al batido
anterior.
No esperé que enfriaran ni las manzanas, ni la
gelatina.
Piqué las nueces mientras se entibiaba todo…
Hice el almíbar liviano como de costumbre, le puse el ron
y lo dejé un poquito para que evaporara el alcohol… Mmmm… ¡Cómo me gusta el ron
en postres y tortas!
Y me puse a armar el postre…
Embeber las vainillas como de costumbre, lo suficiente
para que no se deshagan… Acomodarlas en el molde.
Poner parte del relleno y abundante coco por arriba.
Repetir la operación y poner el resto de la preparación.
Más coco rallado.
Bastantes nueces picadas por arriba y a la heladera (Nevera)
Pensé que al desmoldar las nueces quedarían aplastadas y metidas en
el relleno pues no podría darlo vuelta de nuevo, y así fue, pues quedaron como
piso.
Dicen que” La necesidad tiene cara de hereje” y es así
como una va inventando e intentando en la cocina cuando hay pocos ingredientes,
el supermercado está cerrado o el traslado hace todo más dificultoso…
Además también es bueno hacerse unos mini postres como
estos cuando sobran 2 vainillas.
Receta: Embeberlas en el líquido que siempre sobra, poner
dulce de leche, nueces y coco por arriba...
¿No se les hace agua la boca?
Era mediodía así que mientras hacía esto, aproveché para
hacerme la comida… le dí un blanqueado a las hojas de remolacha que cuando
están buenas son deliciosas…
Las piqué un poco y les agregué 2 huevos batidos con 1 cucharadita de Royal, sal y jengibre
en polvo, de allí a la sartén directo. Fuego suave y tapadas con cualquier tapa
que tengan a mano…
Dar vuelta… ¿Ven que linda queda sin arrebatarla?
Un poquito del otro lado y al plato…
Les cuento que mi almuerzo estuvo muy buenol
No saqué fotos del postre presentado y cortado en lo de
mi amiga pues no me parecía oportuno, pero quedó vistoso, rico por el chocolate amargo en
los lados y tuvo mucha aceptación.
Fue una hermosa reunión, donde degustamos todo lo bueno
que había elaborado mi amiga, intercambiamos, recetas, opiniones, hablamos de
todo y lo pasamos de diez.
¿Qué más se le puede pedir a la vida sino tener buenos
amigos?