Seguidores

Mostrando las entradas con la etiqueta Pompeya. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pompeya. Mostrar todas las entradas

25 marzo 2012

MERCADO DE POMPEYA

Domingo de fiesta para mí. Me encanta recorrer lugares típicos y éste está situado en el Barrio de Pompeya de la Ciudad de Buenos Aires.
Venden plantas con todo lo que se necesita para ellas, por supuesto compré tres cretonas diferentes y tres cactus que no tenía. Todo a menor precio que en los viveros. En la foto vemos a mi hermano preguntando  Él fue quien nos llevó hasta allí, nos acompañó una amiga en común que necesitaba una cobaya.

Venden diferentes pájaros a precios muy disímeles... uno alemán costaba 400 pesos... Y también venden lo necesario para contenerlos y alimentarlos.
Este que sigue me pareció precioso, pintado con delicadeza y seguramente con cariño...

No podía faltar el experto, en varios tipos de aves y plantas asesorando con libros y CD, referidos al tema que uno solicite y con grabaciones del canto de las aves.
El local para colombófilos...


Orquídeas... y todo lo necesario para plantas.
Aquí peces... La señora está seleccionando el "limpia cristales" que compré, ya que en realidad fui solo para eso.
Mi hermano compró un "Emperador", él tiene de agua caliente, los míos son de agua fría.
Más de todo...

Nuestra amiga encontró una  cobaya pelirroja, ya que su cobayo estaba necesitando un amor, así que eligió esta preciosura... Esperemos que le agrade.

Mi limpia vidrios está en el fondo... imagino que también limpiará el fondo de la pecera, y mis tres cretonas.

 Los tres cactus... Los dos de la derecha creo que son el mismo, pero el nuevo brazo que sacó está precioso. Y también compramos algas para repartir entre mi hermano, mi hermana y yo.
Aquí plantas acuáticas.



Y así termina el paseo. Ya desde el coche saqué foto de la Iglesia del Barrio de Nueva Pompeya.
En el enlace que les dejo está el origen del nombre de la imagen de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya.


Les dejo el enlace para visitar el populoso Barrio ya que es la vía de comunicación hacia el Sur.
El famoso Puente Alsina, inspirador de tantos poetas y tangueros comunica hacia Lanús. Vale la pena verlo.
Si entran encontrarán un amplia descripción de todo y les puedo asegurar que es muy interesante, incluídos más enlaces a letras de tango.

http://www.pompeyavirtual.com.ar/depaseo_iglesia.html