Seguidores

Mostrando las entradas con la etiqueta Giotto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Giotto. Mostrar todas las entradas

06 enero 2014

"LA ADORACIÓN DE LOS REYES MAGOS" (1301) de GIOTTO













PINTURA RENACENTISTA:"La adoración de los Reyes Magos", llamada también epifanía, es uno de los frescos con más reputación del "trecento" o primer renacimiento italiano. Iconográficamente, asistimos a la escena de la llegada de los reyes de oriente al portal de Belén para adorar al niño Jesús. Es un espacio modesto, con San José, la Virgen y el Niño sedente bajo palio al lado del ángel de la anunciación. El suelo es arenoso y detrás aparece un estilizado camello. Se deja entrever una perspectiva tosca desplazada a la izquierda del cuadro y una curiosa estrella de Belén. La guía divina tiene forma de cometa y es queGiotto, en ese mismo 1301, vio elcometa Halley porque pasó por Italia y fue avistada. Es una de las primeras obras de transición de lapintura mural gótica al renacimiento, donde vemos un interés por los pliegues de las capas y un cierto camino hacia el naturalismo. La temática religiosa medieval entrará rápidamente en decadencia para dar paso a la renovación de la mitología griega.