(Río de Samborombón)
(Campos anegados)
(Un molino en la lejanía y las reses presintiendo la tormenta)
(El viento y la lluvia llegan)
Deja de llover cuando entramos a Mar de Ajó...
Es una ciudad balnearia y turística argentina,
del Partido de La Costa,provincia de Buenos Aires, y está ubicada
en la Zona Sur: (Aguas Verdes, La
Lucila del Mar, San Bernardo, Mar de
Ajó y Nueva Atlantis) en la costa atlántica argentina.
Es conocida
también como «La capital de la Corvina Rubia». En la foto hay uno diferente...
Cada segundo fin de semana de noviembre desde hace más de
40 años se lleva a cabo la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia (Micropogonias furnieri). A lo largo del
fin de semana se realiza el concurso de pesca, la elección de la Reina
Nacional, Reina Madre, y Miss Corvinita para las reinitas de hasta 7 años,
la visita de reinas invitadas, el desfile de carrozas e instituciones, además
de importantes eventos culturales, artísticos y deportivos, sumados a las
clásicas parrilladas de corvinas asadas.
Fue fundada el 21
de diciembre de 1935. Ubicada a 360 km de la ciudad de Buenos Aires
ofrece amplias y tranquilas playas, importante hotelería, Casino, bingo,
teatro, cines, autódromo y zona de altos médanos para turismo aventura en un
ambiente cordial y familiar. Además de una amplia oferta de bares, restaurantes
y comercios para visitar y consumir.
Vuelta al hotel para recorrerlo y familiarizarnos con él.
Las playas son extensas a lo largo y a lo ancho, recuerden que es toda la Costa Atlántica Sur.
No pude sustraerme a fotografiar cirros y barriletes curiosos en el cielo.
Es difícil sacar fotos en la playa puesto que el sol no deja ver el visor, pero esta de los barriletes salió como la imaginaba...
En la avenida central se encuentra emplazado el monumento titulado «El Libertador y el Mar», una obra realizada en homenaje al General José de San Martín la cual representa su desembarco en la bahía Paracas, Perú, en la goleta Moctezuma. Posee una altura de 10 metros y fue construído por el artista local Ricardo D. Emilio.
Esta foto no salió muy buena... Desde aquí tomabamos el colectivo que nos llevaba a las distintas playas.
Mar de Ajó cuenta con playas amplias, extensas, de suave
pendiente, limpias, y seguras. Se da la particularidad que al ser el punto más
al Este de la costa continental argentina las playas marajenses están expuestas
con mayor intensidad a los temporales del océano.
Por esta razón es fácil ver como en pocas horas el mar cambia de color, pasando del azul al dorado y luego al verde dependiendo de la dirección de los vientos. Sus aguas alcanzan la temperatura promedio más alta de todo el litoral marítimo
Por esta razón es fácil ver como en pocas horas el mar cambia de color, pasando del azul al dorado y luego al verde dependiendo de la dirección de los vientos. Sus aguas alcanzan la temperatura promedio más alta de todo el litoral marítimo
Tempranito la playa se ve en su extensión y los pescadores aprovechan para llevar su premio a casa...
Y nos fuimos a pasear ... y comer a SAN BERNARDO, estuvimos en la pizzería Don Corleone, la mejor de la zona.
San Bernardo del Tuyú, popularmente conocida como San Bernardo, es una ciudad balnearia y turística argentina; le sigue a Mar de Ajó.
San Bernardo (muy "Pipí Cucú ella) es también mencionada como "La Perla de
La Costa" por ser la localidad con mayor movimiento comercial turístico
del partido y por la belleza de la ciudad.
Como se trata de una ciudad balnearia, San Bernardo
recibe cientos de miles de turistas cada verano pero no cuenta con mucha
población fuera de temporada, 7000 habitantes.
Y seguimos viaje a LA LUCILA DEL MAR, siguiendo la línea de playas. Esta vez el colectivo fue por adentro así pudimos ver las grandes arboledas y hermosos chalets con tejas rojas, negras azules y verdes, con caídas en varios planos.
Sus playas son igual de extensas pero menos concurridas, aunque es un lugar que se cotiza bastante alto, precisamente por su tranquilidad y miras al futuro.
Y seguimos viaje a LA LUCILA DEL MAR, siguiendo la línea de playas. Esta vez el colectivo fue por adentro así pudimos ver las grandes arboledas y hermosos chalets con tejas rojas, negras azules y verdes, con caídas en varios planos.
Sus playas son igual de extensas pero menos concurridas, aunque es un lugar que se cotiza bastante alto, precisamente por su tranquilidad y miras al futuro.
Y seguimos viaje hacia AGUAS VERDES...
Es un balneario de amplias playas, con un cordón de dunas de
hasta seis metros de altura y gran vegetación. Es un lugar tranquilo, donde el
turista busca relax y contacto con la naturaleza. Para conseguir la importante
vegetación que tiene hoy por hoy, se han hecho trabajos de forestación, al
igual que en pueblos vecinos.
Sus playas tienen un ancho que varía entre 100 y 150 m. Allí se puede pescar, porque hay cardúmenes de corvinas, pejerreyes, brótolas, rayas y cornalitos.
Sus playas tienen un ancho que varía entre 100 y 150 m. Allí se puede pescar, porque hay cardúmenes de corvinas, pejerreyes, brótolas, rayas y cornalitos.
De vuelta a Mar de Ajó..
Y al día siguiente me fuí sola a ATLANTIS, que queda hacia la derecha y es la última de las playas del Partido de la Costa. Me fui tempranito caminando por la playa, antes de desayunar pues era el último día, y esto es lo que ví.
Gente limpiando... La mano está para tapar el sol no fué un error... jajaja!
Gente caminando...
Gente armando su negocio...
El puesto de pescado fresco todavía sin pescado...
NUEVA ATLANTIS es un balneario de amplias playas, con un cordón de dunas de
hasta seis metros de altura y gran vegetación. Es un lugar tranquilo, donde el
turista busca relax y contacto con la naturaleza. Para conseguir la importante
vegetación que tiene hoy por hoy, se han hecho trabajos de forestación, al
igual que en pueblos vecinos.
Sus playas tienen un ancho que varía entre 100 y 150 m. Hay muy buena pesca.
Sus playas tienen un ancho que varía entre 100 y 150 m. Hay muy buena pesca.
Sus calles son de arena... A lo lejos se ve Mar de Ajó...
Y casi corriendo llegué al Hotel a desayunar.Luego de ir a la playa nuevamente, comimos en este lugar tan bonito donde habíamos comido días anteriores una parrillada.
Esta vez fueron lazañas para una y ñoquis con peceto la otra, todo estaba delicioso... doy fe...
Y ya les contaré de otros viajes. ..