En la costa de Zumaia, en el País Vasco, se encuentra uno de los paisajes geológicos más impresionantes de España: el flysch. Estas formaciones rocosas, visibles a lo largo de los acantilados, revelan millones de años de historia de la Tierra en capas perfectamente alineadas. Caminar por la playa de Itzurun o seguir el sendero por el Geoparque de la Costa Vasca ofrece la oportunidad de presenciar este fenómeno natural único.
Zumaia no solo es conocida por su geología. También es un gran lugar para practicar deportes acuáticos como el surf, el kayak o el paddleboard, gracias a sus playas frente al mar Cantábrico. Para los amantes de la montaña, hay rutas de senderismo por los acantilados que conectan con pueblos cercanos como Deba y Mutriku, ofreciendo unas vistas impresionantes.
Estas imágenes y explicación me parecieron tan hermosas y extrañas que las copié de Blogger, así que no es investigación mía, por mi parte me interesaré más sobre ellas.
El término "flysch" se refiere a una secuencia de rocas sedimentarias marinas depositadas en el fondo oceánico durante millones de años. Estas rocas están compuestas por capas alternas de materiales más duros y más blandos, como calizas, areniscas y arcillas. La erosión diferencial de estas capas crea formas características, como acantilados y crestas, que son visibles en el paisaje.
Tan cerca que lo tengo y no lo conozco. Besicos
ResponderBorrarYo no me lo perdería. Besos
ResponderBorrar